Foto de Claudio Lopez Jimenez

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Claudio López Jiménez nace en Vélez Málaga en enero de 1948. Desde la infancia comienza a interesarse por el mundo del arte, concretamente el dibujo .


Los inicios

En 1966 cuelga su primera exposición en la Caja de Ahorros Provincial de Málaga en Vélez Málaga; dos años mas tarde y en la misma sala otra exposición de óleos.


Tras doce años retirado de las salas, reaparece en Agosto de 1.982, es el año de la...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Dibujo
Dibujo
Dibujo
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Claudio López Jiménez nace en Vélez Málaga en enero de 1948. Desde la infancia comienza a interesarse por el mundo del arte, concretamente el dibujo .


Los inicios

En 1966 cuelga su primera exposición en la Caja de Ahorros Provincial de Málaga en Vélez Málaga; dos años mas tarde y en la misma sala otra exposición de óleos.


Tras doce años retirado de las salas, reaparece en Agosto de 1.982, es el año de la consagración del artista como plumillista, en Marzo expone una colección de plumas dedicadas a la Semana Santa Veleña. En estos años el artista participa en numerosas exposiciones colectivas en distintas ciudades españolas, ademas ilustra algunos libros entre los que destacan “100 Veleños notables”, “Jazmines para Miguiña”, “Historia del Arte en Vélez”.


Años 90

En 1.995 Claudio López realiza una carpeta de plumillas en la que da su visión sobre Los Claustros de las Iglesias y Conventos de Vélez-Málaga. En 1.997 el plumillista vuelve a tocar La Semana Santa Veleña y esta vez lo hace en los salones de la Sociedad Recreativa y Cultural “ LA PEÑA “.


En 1998 ilustra el libro "El capitán cautivo" y también pinta el paño de la Verónica de la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de Vélez-Málaga.


En Junio de 1.999 Claudio López expone una serie de plumillas en la sala de arte Benedito de Málaga. En Octubre de ese mismo año expuso algunas de sus obras en el Centro Cultural Provincial de Málaga, y en una exposición colectiva en la Galería Castelló de Madrid.


Años 2000

Autor del cartel anunciador del Jubileo 2.000. En Julio de este mismo año es ganador del Primer Premio Nacional de Dibujo "Felipe Orlando" en Benalmádena (Málaga).


Participa en la Feria de Arte Contemporáneo “Arte Sevilla 2001” con la sala de exposiciones La Galería.


En Diciembre del 2.001 presenta en el Salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga su segunda carpeta de dibujos a color “Vélez-Málaga siglo a siglo" , en esta ocasión muestra cuatro bellas láminas en la que se pueden ver plasmados los últimos cuatro siglos de la ciudad.


En Marzo de 2.002 realiza el cartel anunciador de la Semana Santa de Rincón de la Victoria.


El 14 de Marzo del 2003 realiza y dirige el primer pregón audiovisual de la Semana Santa veleña para la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y María Stma. de la Paz proyectado en el Teatro del Camen de dicha ciudad.


El 21 de Octubre del 2005 presentó en los salones de La Sociedad Recreativa y Cultura “ LA PEÑA “ la tercera Carpeta de dibujos titulada “Vélez Málaga Romántico“, un repaso a la historia de la ciudad a través de cuatro dibujos a pluma que fueron testigos de la vida romántica del siglo XVIII.


El día 12 de Febrero del 2006 en el Teatro del Carmen de Vélez Málaga se presenta el cartel Anunciador de la Semana Santa veleña, obra realizada por Claudio López. El 10 de Marzo del mismo año se inaugura en los salones de la Sociedad Recreativa y cultural “ LA PEÑA “ de Vélez Málaga una exposición de Óleos, dibujos y acuarelas con un total de 25 obras.


El 31 de Marzo en los salones de la nave museo de Vélez Málaga, se presenta un Vía Crucis para la cofradía de Ntro. Padre Jesús en su Gloriosa entrada de Jerusalén y María Stma. del Rocío compuesto por 15 estandartes pintados al óleo.


Autor del cartel anunciador de la concesión de la medalla de oro de la ciudad de Vélez-Málaga a su Patrona, La Virgen de los Remedios, aprobado en pleno extraordinario por la corporación municipal y presentado el día 5 de Noviembre del 2006 en el Teatro del Carmen de dicha ciudad.


En Mayo de 2007 presenta en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar una nueva carpeta en esta ocasión dedicada a Torre del Mar con cuatro láminas de los años 50. En Diciembre del mismo año en la sala de exposiciones de la Sociedad Recreativa y Cultural “ LA PEÑA “ de Vélez Málaga expone una colección de acuarelas de temas marineros, rincones veleños y paisajes de la Axarquía.


En la actualidad

Actualmente está terminando de preparar una colección de veinte dibujos a pluma dedicada a la Málaga Romántica del siglo XIX que expondrá el próximo año en una sala céntrica de la capital malagueña.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago